*(Nuevo Título (LOE) que sustituye a Técnico Superior de Administración de Sistemas Informáticos (LOGSE))
Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos
1º CURSO
Implantación de sistemas operativos.
Planificación y administración de redes.
Fundamentos de hardware.
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
Inglés técnico para ciclos de grado superior de la familia de informática y comunicaciones.
Gestión de bases de datos.
Formación y orientación laboral.
2º CURSO
Administración de sistemas operativos.
Servicios de red e Internet.
Implantación de aplicaciones web.
Administración de sistemas gestores de bases de datos.
Seguridad y alta disponibilidad.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en Centros de Trabajo.
Proyecto de administración de sistemas informáticos en red.
Competencias:
-Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
-Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
-Administrar aplicaciones instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para responder a las necesidades de la organización.
-Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
-Optimizar el rendimiento del sistema configurando los dispositivos hardware de acuerdo a los requisitos de funcionamiento.
-Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
-Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.
-Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad.
-Implementar soluciones de alta disponibilidad, analizando las distintas opciones del mercado, para proteger y recuperar el sistema ante situaciones imprevistas.
-Supervisar la seguridad física según especificaciones del fabricante y el plan de seguridad para evitar interrupciones en la prestación de servicios del sistema.
-Asegurar el sistema y los datos según las necesidades de uso y las condiciones de seguridad establecidas para prevenir fallos y ataques externos.
-Administrar usuarios de acuerdo a las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
-Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctivas para restablecer su funcionalidad.
-Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos de su área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento.
Puestos de Trabajo:
-Técnico en administración de sistemas.
-Responsable de informática.
-Técnico en servicios de Internet.
-Técnico en servicios de mensajería electrónica.
-Personal de apoyo y soporte técnico.
-Técnico en teleasistencia.
-Técnico en administración de base de datos.
-Técnico de redes.
-Supervisor de sistemas.
-Técnico en servicios de comunicaciones.
-Técnico en entornos web.
GESTIÓN DE BASE DE DATOS.Profesor: Manuel de Castro Vázquez.
FUNDAMENTOS HARDWARE.
Profesor: Manuel de Castro Vázquez.
-Técnico en administración de sistemas.
-Responsable de informática.
-Técnico en servicios de Internet.
-Técnico en servicios de mensajería electrónica.
-Personal de apoyo y soporte técnico.
-Técnico en teleasistencia.
-Técnico en administración de base de datos.
-Técnico de redes.
-Supervisor de sistemas.
-Técnico en servicios de comunicaciones.
-Técnico en entornos web.
GESTIÓN DE BASE DE DATOS.Profesor: Manuel de Castro Vázquez.
FUNDAMENTOS HARDWARE.
Profesor: Manuel de Castro Vázquez.